Consumo responsable: Ahorra dinero y cuida el planeta

Hoy en día, el cuidado del planeta es tan importante como el cuidado de nuestro bolsillo. La buena noticia es que puedes hacer ambas cosas al mismo tiempo desde la comodidad de tu hogar.

Con tan solo cambiar ciertos hábitos y adoptar prácticas de consumo responsable, no solo estarás ayudando al medioambiente, sino también mejorarás tu economía personal. A continuación, te presentamos algunos consejos sencillos que te ayudarán a transformar significativamente tu estilo de vida y tu vivienda verde en Guatemala.

Optimiza tu consumo de energía

Reducir el consumo de energía en tu vivienda es más fácil y beneficioso de lo que piensas. Con algunos cambios sencillos puede disminuir el costo del recibo de la luz y contribuir a un mundo más sostenible. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que debes considerar poner en práctica: 

• Si ya no estarás en una habitación, no olvides apagar las luces. 

• Desconecta los dispositivos electrónicos que no estés utilizando.

• Reemplaza tus bombillas tradicionales por opciones LED, ya que son más eficientes y duraderas, según Ibereléctrica, la comercializadora de electricidad y gas de España.

• Invierte en electrodomésticos modernos y con alta eficiencia energética.

Haz un uso más eficiente del agua

El agua es un tesoro vital y está en tus manos cuidarlo. Por ello, te recomendamos hacer ciertas modificaciones en tus hábitos como bañarte en un tiempo más corto o cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes. Además, es importante que revises periódicamente las tuberías para detectar y reparar cualquier fuga, ya que una pequeña gotera puede desperdiciar una gran cantidad de agua con el paso del tiempo.

También considera instalar dispositivos ahorradores en tus grifos y duchas. Esto te ayudará a reducir significativamente el consumo de agua sin sacrificar la funcionalidad. Ten en cuenta que, con estas modificaciones, aunque parezcan pequeñas, tienen un gran impacto en la conservación del agua.

Recicla y reduce los residuos de tu hogar

Separar los residuos de tu vivienda para reciclar es un gesto que ayuda a la sostenibilidad del país. Por ello, en Guatemala se creó el acuerdo gubernativo 164-2021, el cual es un reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes. El objetivo principal se centra en incitar a que los ciudadanos a que clasifiquen su basura.

Aunque este acuerdo entre en vigencia en el 2025, es importante que comiences a adoptar estas prácticas cuanto antes. Reducir el uso de plásticos desechables, comprar productos con menos empaque y clasificar los desechos según su naturaleza, es decir, si son orgánicos, inorgánicos o reciclables, son acciones que puedes iniciar hoy.

Te puede interesar el programa de manejo de desechos de Spectrum, conoce más aquí.

No olvides que cada pequeña acción en favor de nuestro planeta y la eficiencia en tu hogar traza el camino hacia un futuro más saludable y prometedor. Es el momento de actuar: implementa estos consejos y marca la diferencia con tu estilo de vida consciente. Este compromiso no solo beneficia al medioambiente, sino que también enriquece tu vida diaria y la de tus seres queridos. ¡Empieza hoy y sé parte del cambio!

¿Listo para llevar estos consejos a la práctica y hacer una diferencia real? Si tienes alguna idea o deseas realizar una modificación en tu hogar que favorezca un estilo de vida más sostenible, no dudes en hablar con la administración de tu edificio. Ellos pueden ayudarte a implementar estas mejoras y juntos podrán contribuir significativamente a un futuro más verde y eficiente.